Una Colección Histórica de Valor Incalculable
CULTA, fundada por 73 mecenas y socios, entre los que destacan figuras como João Folque de Mendonça (ganadería Palha), Joaquim Grave (ganadería Murteira Grave), António Veiga Teixeira, y Hélder Carvalho Milheiro, presidente de la asociación, alberga una colección única de más de 2000 documentos que abarcan desde el siglo XVII hasta el siglo XXI.
Entre los tesoros de la colección se encuentran:
- 1.586 libros y periódicos, incluyendo rarezas como 50 relatos de corridas portuguesas de los siglos XVII y XVIII, dos ejemplares originales de Tauromaquia de Pepe Illo (1796), dos de Tauromaquia de Paquiro (1836), y 20 volúmenes de la revista La Lidia.
- 424 carteles y programas históricos, desde la antigua plaza de Lisboa (1831–1889) hasta carteles de Vila Franca, Oporto, Algés, Cascais, e incluso Río de Janeiro.
- Archivos únicos, como el del 14º Conde de Vimioso (1859–1930) y el del Dr. Oliveira Martins, adquiridos para garantizar que este patrimonio permanezca en Portugal.
Esta colección, depositada en el Centro de Documentación del Museo Municipal de Vila Franca de Xira, será digitalizada, estudiada y difundida en colaboración con el Municipio, asegurando su accesibilidad para investigadores, aficionados y el público general.
La Misión de CULTA: Preservar y Promover la Tauromaquia
CULTA nace con un propósito claro: ser un motor de una tauromaquia consciente, estudiada y valorizada. Según Hélder Carvalho Milheiro, presidente de la asociación, “CULTA pretende fomentar el debate cultural, abrir su colección a la investigación académica y acercar la tauromaquia a la sociedad”. Entre sus objetivos están:
- Preservar el patrimonio taurino material e inmaterial en toda su diversidad.
- Fomentar la investigación académica, abriendo la colección a estudiosos nacionales e internacionales.
- Promover el diálogo cultural, organizando debates, exposiciones y publicaciones especializadas.
- Crear un Museo de la Tauromaquia Portuguesa, un proyecto ambicioso que busca dignificar esta tradición.
- Colaborar con otras asociaciones, nacionales y extranjeras, para enriquecer el estudio y difusión de la tauromaquia.
El Alcalde de Vila Franca de Xira, Dr. Fernando Paulo, destacó el valor cívico de los mecenas de CULTA, calificando su esfuerzo como “un verdadero acto de servicio público” para preservar la identidad cultural de Portugal.
Un Proyecto Abierto a la Comunidad
CULTA invita a todos los interesados a contribuir a su colección mediante donaciones o depósitos de documentos, carteles u objetos relacionados con la tauromaquia. Si posees materiales que desees conservar, estudiar o difundir, contacta con la asociación en geral@aculta.pt.
Además, CULTA planea publicar obras, realizar exposiciones y producir podcasts para acercar la cultura taurina a nuevos públicos, asegurando que esta tradición milenaria siga viva y relevante.
Hacia un Museo de la Tauromaquia Portuguesa
Uno de los sueños más ambiciosos de CULTA es la creación de un Museo de la Tauromaquia Portuguesa, un espacio que no solo preserve esta herencia, sino que también la proyecte al mundo con la dignidad que merece. Con el apoyo del Municipio de Vila Franca de Xira y la pasión de sus mecenas, este proyecto está más cerca de hacerse realidad.
Síguenos y Únete a la Cultura Taurina
Para estar al día con las actividades de CULTA, síguenos en Instagram @culta.pt. Si quieres colaborar o saber más, escríbenos a geral@aculta.pt.
La tauromaquia es más que una tradición; es una parte viva de la identidad portuguesa. ¡Ayúdanos a preservarla!
#CULTA #PatrimonioTaurino #TauromaquiaPortuguesa #VilaFrancadeXira #CulturaPortuguesa #MuseoTaurino
Última actualización: 15 de julio de 2025




