Alberto de Jesús / Fotos Pelae Díaz Ruiz
El primer festejo taurino en España esta temporada tendrá lugar el próximo domingo 28 de febrero a las 12 de la mañana en Almoguera (Guadalajara) y será un festejo popular en la modalidad de un concurso de recortes con algunos de los mejores especialistas del panorama actual. De nuevo los populares tiran del carro para que empiecen los empresarios a cerrar fechas y todo vuelva poco a poco a la normalidad lo antes posible.
El organizador del festejo, Borja Blanco, ha declarado para mundotoro que su idea es realizar el festejo dentro de las condiciones que ha impuesto la Junta de Castilla la Mancha con la única intención de dar pistoletazo de salida a una serie de festejos taurinos que quiere realizar a lo largo de la temporada. Nos recalca que con este espectáculo no mira el beneficio sino, exclusivamente, dar el primer paso frente a la inoperancia del resto del sector taurino. Del mismo modo, ha llegado a un acuerdo con el ganadero y con los recortadores, y ambos, se van a acoplar a las circunstancias económicas que produzca el festejo, pensando en que lo importante es comenzar.
Los toros son de la ganadería de Hnos. Domínguez Camacho y son un auténtico corridón de cinqueños que saldrán al ruedo astifinos para que los recorten, quiebren y salten.
En cuanto a la asistencia de espectadores permitida será de 500 personas y se prevé un lleno completo con entradas que irán desde 18 a 20 euros y comienza su venta desde el miércoles 24 a través de venta on-line, SIN GASTOS DE GESTIÓN en https://bacantix.com/Entradas/?id=plalmoguera
También se venderán en el Estanco Tote de Guadalajara (situado en Calle Juan Diges Antón) a partir de las 17:00h hasta las 20:00h. Jueves 25 y viernes 26 de febrero, en el mismo horario.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
• Barrera general numerada: 20€.
• Tendido general numerado (Fila 2 a 10): 18€.
En cuanto a la seguridad, nos dice que se van a cumplir todas las medidas que exige la Junta más algunas más que se instalarán para ofrecer más garantía sanitaria, tanto a la hora de entrar los espectadores, durante el espectáculo y a la salida, ya que debido a la actual norma que rige los espectáculos taurinos en Castilla La Mancha y el cierre perimetral de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, todos los asientos son de forma individual y con butaca preasignada, con el distanciamiento interpersonal y uso obligatorio de mascarilla.
El organizador nos adelanta que los toros que van a aparticipar le encantan, que esta ganadería ofrece garantía de movilidad en los recortes y que el toro nº36 será el elegido para la gran final, y el nº39, para la semifinal.
Los doce recortadores actuantes son muy conocidos por la afición a este tipo de espectáculos y ofrecerán su valor y conocimiento para que los espectadores disfruten:
1. Rafa Espada Martínez, de Guadalajara.
2. Pablo García Benito, de Romanones (Guadalajara).
3. Iván Cachero, de Marchamalo (Guadalajara).
4. Jonatan Estébanez “El Peta”, de Arganda del Rey (Madrid).
5. Javier Pradanas, de Mejorada del Campo (Madrid)
6. Francisco Murillo “Pakito Murillo”, de Humanes de Madrid (Madrid)
7. Enrique González Valenciano “Kike Bellota”, de Albacete.
8. Jonatan Mingo Luján “Chiki”, de Cuenca.
9. Manuel Corral Díaz, de Brihuega (Guadalajara).
10. Román Muñoz, de Tórtola de Henares (Guadalajara)
11. Andrés Solano “Canelita”, de El Casar (Guadalajara).
12. David Ramírez “El Peque”, de Arganda del Rey (Madrid).